FB_pixel

Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Columna Vertebral, una fecha creada para recordarnos la importancia de cuidar una de las estructuras más esenciales del cuerpo humano. La columna no solo sostiene nuestro cuerpo y nos permite movernos, sino que protege la médula espinal, el canal por donde viajan todas las señales del sistema nervioso. En otras palabras: cuando la columna está bien, todo el cuerpo funciona mejor.

La columna: mucho más que huesos y vértebras

La columna vertebral está formada por 33 vértebras, que trabajan como una cadena flexible para mantenernos erguidos y permitirnos girar, doblarnos, caminar o correr. Pero más allá de su función mecánica, su papel principal es proteger el sistema nervioso central, el encargado de coordinar todas las funciones del cuerpo: desde respirar hasta dormir, digerir, concentrarnos o movernos.

Por eso, mantener la columna alineada y libre de interferencias no solo previene dolores de espalda o rigidez, sino que también favorece el bienestar general y la comunicación interna del cuerpo. Y es algo que tenemos que cuidar siempre, no solo por el día mundial de la columna vertebral.

Cuidar la columna, cuidar tu vida diaria

En el mundo actual pasamos muchas horas sentados, cargamos mochilas o bolsos pesados, utilizamos el móvil inclinando la cabeza hacia adelante y realizamos movimientos repetitivos que afectan a nuestra postura.
Todo esto puede generar desequilibrios en la columna, tensiones musculares o bloqueos articulares que alteran el equilibrio natural del cuerpo.

Celebrar este día significa también tomar conciencia de los pequeños hábitos que marcan la diferencia:

  • Mantener una buena postura al sentarse y trabajar.

  • Moverse con frecuencia, evitando pasar demasiado tiempo en la misma posición. escaleras día mundial de la columna vertebral

  • Dormir en un colchón adecuado y cuidar la posición del cuello.

  • Realizar actividad física regular para fortalecer la musculatura que sostiene la columna.

  • Y, por supuesto, revisar la alineación de la columna de forma periódica mediante los ajustes quiroprácticos.

La quiropráctica y el equilibrio del sistema nervioso

La quiropráctica se centra en ayudar al cuerpo a mantener su equilibrio natural, actuando sobre la columna vertebral para liberar interferencias en el sistema nervioso.
Cuando la columna está alineada, las señales nerviosas viajan sin obstáculos, el cuerpo se adapta mejor al estrés y puede funcionar de forma más eficiente.

Muchas personas que se ajustan de manera regular notan mejoras en su descanso, concentración, digestión, energía y movilidad. No porque la quiropráctica “cure” estos aspectos, sino porque favorece que el cuerpo recupere su capacidad de autorregulación.

 La columna en cada etapa de la vida

La salud de la columna vertebral es fundamental a cualquier edad:

  • En los niños, ayuda a compensar los efectos del peso de la mochila, las posturas en clase y los deportes extraescolares. Una columna equilibrada contribuye a que duerman mejor, estén más concentrados y crezcan de forma saludable.

  • En los adultos, ayuda a contrarrestar las tensiones del trabajo, el sedentarismo o las largas horas frente al ordenador.

  • En las personas mayores, mejora la movilidad, la estabilidad y la coordinación, permitiéndoles mantenerse activos y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Cuidar la columna no es solo una cuestión de evitar el dolor: es una forma de invertir en salud, energía y bienestar a largo plazo.

Un recordatorio en el Día Mundial de la Columna Vertebral

Este 16 de octubre, te animamos a detenerte un momento y pensar:

 ¿Cómo está mi postura al leer esto?

 ¿Hace cuánto que no reviso el estado de mi columna?

 ¿Estoy haciendo algo cada día para cuidarla?

Tu columna te acompaña en todo: al dormir, al reír, al trabajar o al abrazar a alguien. Mantenerla en equilibrio es una forma de honrar tu cuerpo y tu salud.

En el Centro Quiropráctico Richard Millo, ayudamos a personas de todas las edades a reconectar con su bienestar, escuchando lo que su cuerpo necesita y devolviéndole su equilibrio natural.
Porque cuando la columna está alineada, la vida fluye mejor.

Centros quiroprácticos en Valencia y Rocafort de Richard Milloquiropráctico valencia y rocafort

Richard Millo siente pasión por la quiropráctica. Cree en lo que hace y su único objetivo en la vida, su misión como Doctor en Quiropráctica, es ayudar a la gente a entender que la salud viene de dentro. Que tenemos una inteligencia innata y su trabajo es liberarla. Ayudar a nuestro cuerpo a que sea él mismo el que nos cure.

Te invitamos a que vengas al centro quiropráctico en Valencia o Rocafort a conocer a Richard Millo para que te haga una revisión completa y te asesore de la forma más profesional con sus 32 años de experiencia y así garantizar el bienestar de tu salud y la de tu familia. Richard contestará todas las preguntas que tengas.

Si quieres ver algún testimonio, no dudes en visitar nuestro apartado de testimonios en nuestra web o si prefieres, puedes visitar nuestro canal de Youtube.

También estamos en Instagram y Facebook. Queremos veros en estas redes y que nos contéis y comentéis vuestra experiencia, si hacéis deporte, si lleváis una vida sana y saludable y qué es lo que más valoráis de esta filosofía de vida que es la quiropráctica.

Pide cita hoy mismo, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Te esperamos en nuestro centro quiropráctico de Valencia o Rocafort

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento y análisis. Al aceptar, permites el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad