FB_pixel

Muchos medios de comunicación se han hecho eco de la noticia acerca de las banderas negras debidas al exceso de crema solar en el agua. Sí, como lo oyes. Hoy en día la gente se pone tanta crema solar para ir a la playa que lo que provoca es una alteración en el agua y la naturaleza que impide incluso el baño.

El uso de cremas solares está totalmente prohibido en algunas playas de  Hawai, Tailandia o Palau para evitar esta contaminación.

Todos los años la organización Ecologistas en Acción publica un informe sobre banderas Negras. Sin embargo, este año ha sido el primero que ha otorgado una bandera negra en nuestras costas debido a este problema. En concreto ha sido en una playa de Málaga, en la localidad de Nerja. crema solar

«Es una llamada de atención sobre este tema que se hace por primera vez en este informe. El problema de las cremas se produce por recurrencia. No sucede nada si una persona en un momento determinado lleva crema solar y se mete en el agua, pero hay que pensar en miles de personas ocupando el mismo espacio durante una serie de días. Entonces se producen grandes concentraciones de estos componentes y en este caso, en calas semicerradas. Esto es lo que puede ser perjudicial. Es parecido a lo que pasa con el tráfico rodado cuando se concentra en determinadas zonas de las ciudades», explica Luis Ángel Hernández Lozano, coordinador Área de Tóxicos de Ecologistas en Acción en Ecologistas en Acción.

Pero claro, si no podemos ponernos crema protectora solar, ¿Cómo evitar quemarse?

Las cremas solares tienen muchos químicos que van directos a la sangre, como ves, no solo es perjudicial para el medio ambiente, también lo es para nuestra salud. Por eso es mejor prescindir de ellas. Para evitar quemarse, hay una serie de consejos que puedes seguir sin dejar de disfrutar de la playa o la piscina.

Consejos para no quemarse sin utilizar crema protectora solar

Evita las horas centrales del día crema solar

Ir temprano o por la tarde es la clave. De esta manera, evitas estar expuesto/a al sol de 12 a 16 horas. Todos los expertos recomiendan evitar esta franja horaria ya que el sol es muy fuerte y es cuando más quema.

Siempre con una sombrilla

Aunque evites las horas centrales, es bueno estar bajo la sombrilla, o en su defecto, bajo la sombra de algún árbol. Seguirás tomando el sol, ya que el re-sol también broncea tu piel, y por mucho que te guste tumbarte al sol, es un práctica que ningún especialista recomienda. Es cierto que cuando estés en el agua es inevitable no estar expuesto/a a él, pero si hay sombra en alguna parte de la piscina o la playa, búscala.

A comer a casa o al bar crema solar

Es una buena manera de evitar las horas más duras. Si tu plan es ir a pasar el día a la playa o a la piscina, una buena opción es resguardarte a la sombra en las horas centrales del día. De hecho, muchas piscinas públicas cierran sus puertas de 14 a 16 para evitar que la gente esté al sol.

Evita sobre exponerte

Otra alternativa muy recomendable es utilizar todo tipo de gafas, sombreros, y ropa que te proteja de la radiación sin que de calor.

Hidrátate bien y come alimentos protectores

Estar bien hidratado es una buena medida que se debe añadir a las anteriores. Recuerda que es necesario beber al menos dos litros de agua al día para estar bien hidratado/a.

Por otro lado, los componentes de algunos alimentos como puede ser el tomate, son agentes protectores naturales. Sin embargo, comer estos alimentos sin seguir los consejos anteriores no hará que estés totalmente protegido/a.

Recibe cuidados quiroprácticos

Y aunque a priori parezca que carece de sentido una cosa con la otra, es fundamental para tu salud. Como sabes, la quiropráctica reestablece la comunicación entre tu cerebro y los distintos órganos de tu cuerpo. Cuando tu columna vertebral está bien alineada, tu salud se fortalece considerablemente. Y si estás más sano, tu cuerpo contará con todas las herramientas a su alcance para protegerte ante cualquier cosa.

Centros quiroprácticos en Valencia y Rocafort de Richard MilloEquipo centro quiropráctico Valencia Rocafort

Richard Millo siente pasión por la quiropráctica. Cree en lo que hace y su único objetivo en la vida, su misión como Doctor en Quiropráctica, es ayudar a la gente a entender que la salud viene de dentro. Que tenemos una inteligencia innata y su trabajo es liberarla. Ayudar a nuestro cuerpo a que sea él mismo el que nos cure.

Te invitamos a que vengas al centro quiropráctico en Valencia o Rocafort a conocer a Richard Millo para que te haga una revisión completa y te asesore de la forma más profesional con sus 31 años de experiencia y así garantizar el bienestar de tu salud y la de tu familia. Richard contestará todas las preguntas que tengas.

Si quieres ver algún testimonio, no dudes en visitar nuestro apartado de testimonios en nuestra web o si prefieres, puedes visitar nuestro canal de Youtube. Tenemos testimonios muy impactantes de gente con fibromialgia a la que la quiropráctica le ha cambiado la vida, como fue el caso de Elena.

También estamos en Instagram y Facebook. Queremos veros en estas redes y que nos contéis y comentéis vuestra experiencia, si hacéis deporte, si lleváis una vida sana y saludable y qué es lo que más valoráis de esta filosofía de vida que es la quiropráctica.

Pide cita hoy mismo, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Te esperamos en nuestro centro quiropráctico de Valencia o Rocafort.

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento y análisis. Al aceptar, permites el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad
Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Quiropráctico Valencia
¡Hola!
Cuéntanos, ¿cómo podemos ayudarte?