FB_pixel

Antes de empezar a hablar sobre esta teoría, quiero hacerte una pregunta. Piénsalo detenidamente antes de contestar. ¿Qué crees que causa las enfermedades? ¿Los gérmenes en sí, o dejar que éstos tengan el entorno adecuado para crecer y entonces atacar?

La microbiología es un ámbito sobre el que se ha estudiado mucho y sobre todo en el siglo XIX, surgieron grandes teorías muy interesantes, con grandes avances y estudios. La teoría del germen fue una teoría muy destacada, pues afirmaba que éstos (los gérmenes) eran los causantes de las enfermedades.

Sin embargo, hay otra teoría no menos importante en la que se afirmaba que los causantes de las enfermedades no eran los gérmenes en sí, sino el entorno, o terreno, donde crecían. Esta teoría se llamó “Teoría del terreno”.

Ahora te voy a poner una situación muy gráfica para que entiendas exactamente lo que quiero decir.

teoría

Tenemos dos peces, cada uno en su pecera. La pecera nº 1 está bien cuidada, se cambia el agua cuando corresponde para limpiar la suciedad y que no le falte oxígeno, al pez se le alimenta cuando le toca…

La pecera nº 2, sin embargo, está sucia porque no se le cambia el agua (por lo tanto se queda sin oxígeno antes), el pez no recibe su comida cuando debe… En general se trata de una pecera totalmente descuidada.

De los dos peces, ¿Cuál crees que tiene más posibilidades de enfermar? ¿Y cuál de ellos crees que tiene más facilidad para combatir cualquier enfermedad?

Dejando los peces a un lado, quiero que imagines esta otra situación:

Imagina dos personas, ambas con 50 años. La persona nº 1 tiene una vida totalmente sedentaria, no cuida su alimentación y toma bebidas dañinas para su salud. teoría

La persona nº 2, a pesar de tener un trabajo en el que tiene que estar sentada todo el día, hace ejercicio diariamente, lleva una dieta sana y equilibrada y no toma bebidas dañinas para su salud.

Ambas caen enfermas: ¿Cuál crees que tiene más posibilidades de combatir cualquier infección?

Con la teoría del germen se trataría directamente la infección, y la del terreno en cambio empezaría por cambiar todo el entorno que es perjudicial para que tanto el pez nº1 como la persona nº 1 vuelvan al equilibrio.

Con esto, lo que quiero decir es que muchas veces tratamos nuestros problemas sin pararnos a ver cuál es la causa.

Ahora bien, ¿Es mejor una teoría que otra? ¿Hay que prescindir de la del germen? El primer paso, sin duda sería limpiar la pecera, eliminar los desechos y alimentar correctamente al pez. En segundo lugar, si con estas medidas el pez no mejora, o no lo que quisiéramos, habría que darle una pequeña ayuda.

Nuestro cuerpo es muy sabio, y tiene la capacidad de regularse y equilibrarse gracias a su inteligencia innata. Aunque es cierto que mucha gente no lo piensa y se medica directamente sin ir a la verdadera causa del problema. ¿De qué sirve darle medicina al pez nº1 si no le cambiamos el agua?

La quiropráctica te devuelve el equilibrio

Gracias a la quiropráctica podemos reestablecer el equilibrio de nuestro cuerpo.  Con la quiropráctica lo que hacemos es que la comunicación entre el cerebro y los órganos del cuerpo se restablezcan, dejando que todos nuestros sistemas fluyan, desbloqueando cualquier bloqueo (valga la redundancia) y permitiendo a la inteligencia innata hacer su trabajo.

Muchas veces me decís: “Doctor, me ha curado”. Pero no soy yo. En el centro quiropráctico lo que hacemos es devolveros el equilibrio y desbloquearos para que sea vuestro propio cuerpo el que trabaje y os devuelva la salud. La calidad de vida.

Centros Quiroprácticos Rocafort y Valencia Equipo centro quiropráctico Valencia Rocafort

Si tienes alguna duda, no lo pienses más y llama al centro quiropráctico. El doctor en Quiropráctica Richard Millo siempre intenta inculcar estos valores de vida sana y saludable. Porque sabe que es el equilibrio perfecto para disfrutar de la vida.  Ven a conocerle al centro Quiropráctico de Rocafort o Valencia y te asesorará para que hagas lo que mejor se adapte a ti. ¡Te está esperando!

Si quieres recibir una consulta gratuita por teléfono o conocer nuestras tarifas, lo puedes hacer a través de nuestra página web o llamando al 608 84 60 14 . Toñi o Gemma te lo explicarán todo.

No dudes en visitar nuestro apartado de testimonios en nuestra web, o si prefieres, puedes visitar nuestro canal de Youtube. También estamos en Instagram y Facebook.

 

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento y análisis. Al aceptar, permites el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad
Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Quiropráctico Valencia
¡Hola!
Cuéntanos, ¿cómo podemos ayudarte?