Después de un verano en el que hemos podido disfrutar al máximo de la piscina, la playa, el sol y las noches de verano, toca pensar en la vuelta a la rutina. Llenos de energía y llenos de ilusión por una nueva temporada. Hoy quiero contarte unos trucos para que la vuelta sea espectacular y así que las palabras “estrés postvacacional” te suenen a chino.
Para empezar, quiero hablar de las rutinas y horarios. Porque muchas veces le damos una connotación negativa pero nada más lejos de la realidad. La rutina nos ayuda a mantenernos en equilibrio, y los horarios a maximizar nuestra organización. Aunque por supuesto, los planes están para romperlos, y no hay nada más emocionante que eso.
Las vacaciones están llegando a su fin, pero antes de terminar este ciclo, podemos poner de nuestra parte y hacer determinadas cosas para ayudar a nuestro cuerpo y mente a que se vayan acostumbrando de nuevo al trabajo, las rutinas y los horarios. De esta manera, conseguiremos que las vacaciones den sus frutos, hayan servido para hacernos desconectar y que nuestra reincorporación al trabajo esté llena de energía.
Cosas que puedes hacer para que tu vuelta sea muy feliz
Vuelve unos días antes de reincorporarte al trabajo
Las vacaciones son para disfrutarlas al máximo, descansar, hacer turismo y desconectar. Pero eso no significa que para ello estemos hasta el último minuto fuera. Volver el día anterior de reincorporarte al trabajo es un error, porque no te da tiempo a organizarte antes de empezar.
Es decir, si vuelves el día anterior, no vas a tener tiempo de deshacer maletas, poner lavadoras, comprar, limpiar… Lo cual te va a crear una sobre carga de trabajo en los días posteriores a tu vuelta, porque el trabajo que tendrás después de tu horario laboral será trabajo acumulado, lo cual te provocará estrés y cansancio. La mejor manera de evitar esto es que la fecha de vuelta sea un par de días antes y así que te dé tiempo a hacerlo todo sin necesidad de agobiarte.
Acuéstate antes y empieza a levantarte antes
Uno de los factores clave para no sufrir el famoso estrés posvacacional es sin duda volver a habituar a nuestro cuerpo a levantarse temprano o dependiendo del reloj. En vacaciones solemos olvidarnos de esa rutina u obligación, por eso, si unos días antes empiezas a ponerte el despertador, te ayudará a que el cambio no sea tan radical y no te cueste tanto cuando te reincorpores al trabajo.
Para ello es necesario acostarte un poco más temprano. Descansar es fundamental para nuestra salud tanto física como mental. Por eso, al igual que es importante levantarse más temprano para que el cambio sea progresivo, lo es acostarse más temprano para que podamos descansar.
Cuida tu alimentación
La alimentación juega un papel muy importante en nuestras vidas, nuestra rutina y nuestra felicidad. Volver a la rutina con una alimentación sana y saludable va ayudar a que volvamos llenos de energía al trabajo.
Planifícate
Organizarte antes de tu vuelta puede hacer que sea mucho más llevadera. No solo nos referimos a la planificación del trabajo – que por supuesto también- sino a que organices tus tareas y tiempo para poder tenerlo todo controlado.
Haz ejercicio
No nos vamos a cansar de repetirte lo necesario que es el ejercicio físico en nuestras vidas. Nos ayuda a liberar tensiones, a ver nuestros problemas de otra manera y por supuesto, los beneficios para la salud son infinitos. No es necesario que te entrenes para hacer una maratón, cada persona debe seguir su ritmo y conocerse a sí misma. Sal a caminar media hora al día o disfruta de un paseo en bicicleta. Esta es otra forma muy saludable de evitar el estrés posvacacional.
Reencuentros con familiares y amigos
Hacerlo nos va a facilitar la vuelta al trabajo ya que hacemos que el cambio de una desconexión total de nuestra rutina sea más progresivo. Apúntalo en tu lista de cosas que hacer y no le des menos importancia que a otras obligaciones. Va a ser de gran ayuda en el proceso de readaptación.
Prioriza las tareas
Y cuando retomes el trabajo, va a ser fundamental que sepas priorizar. El primer día suele ser muy duro si quieres hacerlo todo, por eso es necesario que hagas una lista con las tareas pendientes y vayas haciéndolas de más a menos importantes. De lo contrario, querrás hacerlo todo, sobrecargándote y creando una presión en ti que no te va a traer nada bueno.
Pide cita con tu quiropráctico
Como hemos dicho en múltiples ocasiones, la quiropráctica no es solo para aquellas personas que siente dolor. Gracias a la quiropráctica conseguimos un equilibrio en nuestras vidas y en nuestro cuerpo. La quiropráctica ayuda a bajar el nivel de estrés equilibrando el sistema nervioso.
Un buen ajuste quiropráctico nos va a beneficiar en todos los sentidos. Recuerda que nuestra columna vertebral está íntimamente ligada a todos nuestros órganos. Mucha gente que ha venido al centro quiropráctico lo ha hecho porque sentía mucho estrés, y gracias a la quiropráctica y a los consejos del doctor en quiropráctica Richard Millo, ha desaparecido. Pincha aquí para ver los 5 motivos por los que acudir a un quiropráctico te beneficia para combatir el estrés.
Centros quiroprácticos en Valencia y Rocafort de Richard Millo
Richard Millo siente pasión por la quiropráctica. Cree en lo que hace y su único objetivo en la vida, su misión como Doctor en Quiropráctica, es ayudar a la gente a entender que la salud viene de dentro. Que tenemos una inteligencia innata y su trabajo es liberarla. Ayudar a nuestro cuerpo a que sea él mismo el que nos cure.
Te invitamos a que vengas al centro quiropráctico en Valencia o Rocafort a conocer a Richard Millo para que te haga una revisión completa y te asesore de la forma más profesional con sus 31 años de experiencia y así garantizar el bienestar de tu salud y la de tu familia. Richard contestará todas las preguntas que tengas.
Si quieres ver algún testimonio, no dudes en visitar nuestro apartado de testimonios en nuestra web o si prefieres, puedes visitar nuestro canal de Youtube. Tenemos testimonios muy impactantes de gente con fibromialgia a la que la quiropráctica le ha cambiado la vida, como fue el caso de Elena.
También estamos en Instagram y Facebook. Queremos veros en estas redes y que nos contéis y comentéis vuestra experiencia, si hacéis deporte, si lleváis una vida sana y saludable y qué es lo que más valoráis de esta filosofía de vida que es la quiropráctica.
Pide cita hoy mismo, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Te esperamos en nuestro centro quiropráctico de Valencia o Rocafort.
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento y análisis. Al aceptar, permites el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos.
Más información