FB_pixel

Hoy, 16 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Columna Vertebral, un día dedicado a concienciar a nivel global sobre la importancia de esta estructura ósea en nuestro bienestar general. La columna vertebral es como el pilar que sostiene todo nuestro cuerpo y, para mantenernos saludables, debemos asegurarnos de que esté en óptimas condiciones.

El lema de este año para el Día Mundial de la Columna Vertebral es «Mueve tu columna vertebral». Esta campaña nos invita a cuidar de nuestra columna manteniéndonos activos.  Porque como os digo siempre, es muy importante mantenernos activos para gozar de una salud plena y un máximo bienestar. Ganamos calidad de vida y por supuesto, podemos disfrutar de todos los días muchísimo más. Hay estudios que han demostrado que la falta de movimiento y la inactividad pueden causar dolor de espalda y discapacidad.

La columna vertebral

columna vertebralEntonces, ¿qué es la columna vertebral? Se trata de una estructura ósea compleja que se extiende desde la base de la cabeza hasta la pelvis, pasando por el cuello y la espalda. Su papel fundamental radica en la protección de la médula espinal y el sistema nervioso permitiendo que el cerebro coordine y controle todas las funciones de nuestro cuerpo.

Cuando la columna vertebral sufre lesiones, es probable que el sistema nervioso se vea afectado, lo que podría provocar trastornos y enfermedades que afecten nuestra salud en general. Por lo tanto, es crucial mantenerla en buen estado.

Enfermedades de la columna vertebral:

Hablemos un poco sobre algunas enfermedades de la columna vertebral. Entre ellas, destacamos:

La Escoliosis: Esta afección provoca una desviación de la columna, que puede variar en gravedad y afectar la respiración.

La Espina Bífida: Ocurre durante el desarrollo fetal, y en estos casos, la médula espinal queda parcialmente expuesta, lo que puede causar daños neurológicos.

La Esclerosis Múltiple: Una enfermedad degenerativa que afecta los músculos y el sistema nervioso en adultos, sin una cura conocida.

La Hipercifosis: Una rara afección que provoca alteraciones graves en la postura, deformidades, dolor y dificultades para respirar.

La Malformación de Chiari: Un daño del cerebelo que afecta la función motora y puede variar en gravedad.

La Espondilitis Anquilosante: Una forma de artritis que inflama los huesos de la columna y la unión con el hueso pélvico, causando dolor y rigidez en la espalda.

El Día Mundial de la Columna Vertebral es una oportunidad para recordar la importancia de cuidar esta parte crucial de nuestro cuerpo. Mantenerla en buena salud es esencial para prevenir problemas de salud y disfrutar de una vida plena. ¡Así que no olvides mover tu columna vertebral y mantenerla activa para tu bienestar general!

Consejos para cuidar tu columna vertebral

Prevención: El mejor consejo que te puedo dar hoy sin duda es el de la prevención. Lo más importante es que, aunque no tengas dolores, te hagas un chequeo a ti y a tus hijos al menos una vez al año. Podéis tener problemas en la columna y no daros cuenta, como cuando tienes una caries. Que no te das cuenta hasta que llega al nervio. Pues con la espalda ocurre lo mismo. Lo mejor es hacerte un chequeo para evitar problemas mayores.

Mantén una postura adecuada: Evita encorvarte o encorvar los hombros. Cuando estés sentado, asegúrate de que tu espalda esté bien apoyada en el respaldo de la silla. Al estar de pie, distribuye tu peso uniformemente en ambos pies. Gratis Mujer Sosteniendo Su Cabello Foto de stock

Ergonomía en el trabajo: Ajusta tu estación de trabajo para que tu pantalla esté a la altura de los ojos, el teclado a la altura de los codos y utiliza una silla ergonómica que apoye la curva natural de tu espalda.

Ejercicio regular: Realiza ejercicios que fortalezcan los músculos de la espalda y el núcleo, como la natación, el yoga o el pilates. Estos ejercicios ayudan a mantener la estabilidad y la fuerza de la columna vertebral.

Estiramiento: Incorpora estiramientos en tu rutina diaria para mantener la flexibilidad de la columna vertebral y reducir la tensión muscular. Esto es especialmente importante si tienes un trabajo sedentario.

Cuidado del peso: Mantener un peso saludable es clave, ya que el exceso de peso puede ejercer presión adicional en la columna vertebral, lo que aumenta el riesgo de problemas de espalda.

Levanta objetos correctamente: Dobla las rodillas y usa las piernas para levantar objetos pesados en lugar de doblar la cintura. Mantén el objeto cerca de tu cuerpo mientras lo levantas.

Descansos regulares: Si trabajas muchas horas frente a un ordenador o en una posición incómoda, toma descansos breves para moverte y estirarte.

Colchón y almohada adecuados: Asegúrate de que tu colchón y almohada sean de buena calidad y proporcionen un soporte adecuado para tu espalda mientras duermes.

Calzado adecuado: Utiliza zapatos que brinden un buen soporte y amortiguación para evitar problemas de espalda y postura.

Hidratación y nutrición: Mantén una dieta equilibrada y asegúrate de estar bien hidratado, ya que los discos intervertebrales requieren agua para mantenerse saludables.Gratis Persona Con Vaso Foto de stock

Mantén el estrés bajo control: El estrés crónico puede contribuir a la tensión muscular y el dolor de espalda, así que practica técnicas de manejo del estrés como la meditación y la respiración profunda.

Consulta a un profesional: Si experimentas dolor de espalda persistente o problemas graves, consulta a un quiropráctico. Podemos ofrecerte cuidados y ejercicios específicos para tu situación personal.

Recuerda que la prevención es fundamental para mantener una columna vertebral saludable. Si sigues estos consejos y cuidas de tu espalda, estarás en camino hacia una vida más activa y libre de molestias en la columna vertebral. ¡Feliz día de la Columna Vertebral!

 

Oferta por el día Mundial de la Columna Vertebral

Y como en el centro quiropráctico en valencia y Rocafort queremos celebrarlo por todo lo alto, tenemos una oferta especial esperándote. ¿Quieres saber en qué consiste? Llama al centro quiropráctico y te lo contamos todo. Porque vivir sin problemas de espalda es tener una vida sana, plena, con calidad de vida. La quiropráctica es salud, es felicidad.

Centros quiroprácticos en Valencia y Rocafort de Richard MilloEquipo centro quiropráctico Valencia Rocafort

Richard Millo siente pasión por la quiropráctica. Cree en lo que hace y su único objetivo en la vida, su misión como Doctor en Quiropráctica, es ayudar a la gente a entender que la salud viene de dentro. Que tenemos una inteligencia innata y su trabajo es liberarla. Ayudar a nuestro cuerpo a que sea él mismo el que nos cure.

Te invitamos a que vengas al centro quiropráctico en Valencia o Rocafort a conocer a Richard Millo para que te haga una revisión completa y te asesore de la forma más profesional con sus 31 años de experiencia y así garantizar el bienestar de tu salud y la de tu familia. Richard contestará todas las preguntas que tengas.

Si quieres ver algún testimonio, no dudes en visitar nuestro apartado de testimonios en nuestra web o si prefieres, puedes visitar nuestro canal de Youtube.

También estamos en Instagram y Facebook. Queremos veros en estas redes y que nos contéis y comentéis vuestra experiencia, si hacéis deporte, si lleváis una vida sana y saludable y qué es lo que más valoráis de esta filosofía de vida que es la quiropráctica.

Pide cita hoy mismo, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Te esperamos en nuestro centro quiropráctico de Valencia o Rocafort.

 

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento y análisis. Al aceptar, permites el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad
Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Quiropráctico Valencia
¡Hola!
Cuéntanos, ¿cómo podemos ayudarte?