FB_pixel

En el post de esta semana vamos a tratar el tema de la fibromialgia. Vamos a ver qué es, cuáles son las causas, los síntomas y cómo la quiropráctica aporta un gran beneficio a las personas que la padecen.

¿Qué es la fibromialgia?

La fibromialgia es una enfermedad que provoca dolor en todo el cuerpo de forma generalizada. Se caracteriza por ser un dolor musculo-esquelético generalizado y sensación dolorosa a la presión en puntos específicos.

Etimológicamente, fibromialgia viene de tres palabras:

Fibro: viene de fibra, de tejidos.

Mia: viene de los músculos

Algia: dolor.

Por lo tanto, el concepto de fibromialgia se usa para determinar dolor en los músculos y tejidos fibrosos como ligamentos y tendones.

Además, aquellas personas que la padecen pueden sentir más sensibilidad hacia el dolor que las que no la sufren. Se considera una enfermedad crónica a partir de los 6 meses de padecerla, y afecta entre el 3 y 6 % de la población.

 

La fibromialgia es más común en las mujeres:

fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad más común en mujeres, en personas con enfermedades como artritis reumatoide o lupus, personas de mediana edad pero también puede desarrollarse por genética.

¿Cuáles son los síntomas de la fibromialgia?

Los síntomas más habituales de la fibromialgia son dolor generalizado, sensación continua de cansancio, trastornos del sueño, y depresión y/o ansiedad. Sin embargo estos no son todos los síntomas.

  • Rigidez del cuerpo
  • Dolor de cabeza remitente y migrañas
  • Trastornos digestivos; síndrome del intestino irritable
  • Fatiga y cansancio
  • Dolor en el rostro o mandíbula
  • Entumecimiento y hormigueo en pies y manos.
  • Problemas en la piel como sequedad o manchas.
  • Vértigos o problemas con el equilibrio
  • Dificultad para concentrarse
  • Síndrome de las piernas inquietas: movimientos incontrolables que hacen mover las piernas incluso cuando se está descansando.
  • Hipersensibilidad ambiental: ruidos, luz, olores…
  • Periodos menstruales dolorosos

 

Diagnosticar esta enfermedad no es sencillo, ya que se carecen de pruebas específicas para ello. La fibromialgia no se puede detectar con escáneres o análisis de sangre. Por este motivo, en muchas ocasiones es un proceso más lento y tedioso e incluso hará falta ver a más de un especialista para confirmarla. El problema es que fibromialgia es una palabra latina, un nombre genérico para decir dolor en los músculos. Y con eso no avanzamos, la pregunta necesaria es de dónde vienen esos dolores, y ahí es donde entra en juego la quiropráctica.

 

La fibromialgia y la quiropráctica:

fibromialgia

Nuestro doctor en quiropráctica, Richard Millo, nos explica que hay que preguntarse de dónde vienen esos dolores. El quiropráctico, lo que si que sabe es que tienes dolor en los tejidos y en los músculos. Y a partir de ahí, hay que ir a la causa del problema, que puede ser un desequilibrio del sistema nervioso. Es en ese punto donde interviene la quiropráctica.

Si el sistema nervioso no está controlando bien el cuerpo, hará que éste no funcione correctamente. Por lo tanto, si hay un mal funcionamiento del cuerpo, su forma de expresarlo es a través del dolor generalizado. La misión del quiropráctico es buscar esa causa, buscar por qué el sistema nervioso no controla bien el cuerpo, buscar esa subluxación y ajustarla.

Y para un ejemplo, un botón. ¿Os acordáis de Elena? Su dolor era tal que no tenía ganas de vivir, solo quería estar tumbada y quedarse en casa. Hacía años que no jugaba con su hijo al tenis, y después de unas cuantas sesiones de cuidados quiroprácticos, volvió a ser ella. Volvió a sentirse viva. Os dejamos el testimonio aquí para que seáis vosotros mismos los que escuchéis sus palabras.

 

La inteligencia innata y la fibromialgia:

Os hemos hablamos en alguna ocasión de la inteligencia innata de nuestro cuerpo. El cuerpo humano es el mejor doctor para nosotros mismos. ¿Qué queremos decir con esto?

Nuestra salud viene de dentro. El estado natural de nuestro cuerpo no es enfermedad, es salud. Porque tenemos una inteligencia innata que siempre está cuidando de nosotros.

¿Pero cómo funciona? ¿Cómo la inteligencia innata cuida de nuestro cuerpo? A través del sistema nervioso, que sale de la columna vertebral. Por eso los quiroprácticos tenemos tanto éxito, por eso notáis tanta mejoría. Porque al estar bien ajustada vuestra columna vertebral, la inteligencia innata de vuestro cuerpo fluye. Es vuestro cuerpo el que ha hecho el trabajo, es vuestro cuerpo el que os ha curado.

Si quieres saber más sobre la inteligencia innata, te invitamos a que leas la entrada extensa de la inteligencia innata pinchando aquí.

 

Centros quiroprácticos Richard Millo

La quiropráctica se ocupa de equilibrar el cuerpo. A través de los ajustes quiroprácticos, se restablece la comunicación entre el cerebro y los distintos órganos de nuestro cuerpo, facilitando la inteligencia innata del cuerpo.

Te invitamos a que vengas a visitar al Doctor en Quiropráctica Richard Millo para que te haga una revisión completa y te asesore de la forma más profesional con sus 31 años de experiencia para garantizar el bienestar de tu salud y la de tu familia.

Si quieres ver los testimonios de alguno de nuestros pacientes, no dudes en visitar nuestro apartado de testimonios en nuestra web o si prefieres, puedes visitar nuestro canal de Youtube. También estamos en Instagram y Facebook. Queremos veros en estas redes y que nos contéis y comentéis vuestra experiencia, si hacéis deporte, si lleváis una vida sana y saludable y qué es lo que más valoráis de esta filosofía de vida.

Te esperamos en nuestro centro quiropráctico de Valencia o Rocafort.

 

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento y análisis. Al aceptar, permites el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad
Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Quiropráctico Valencia
¡Hola!
Cuéntanos, ¿cómo podemos ayudarte?