Ya lo dice el dicho popular: “En abril, aguas mil”, pero lo que no es normal es que el mes de marzo esté tan pasado por agua como el de este 2022. Puede que te estés preguntando ahora mismo qué tiene que ver esto con la quiropráctica, ¿verdad?
En realidad, tiene mucho que ver, porque la explosión de polen a la que nos enfrentamos ahora es mucho mayor, todo está más verde, con más flores y el polen está por doquier. Es precioso, sí, pero también afecta mucho más a aquellas personas con alergias respiratorias. Y ahí es donde entra a formar parte del juego la quiropráctica.
¿Sabías que con la quiropráctica muchos problemas respiratorios desaparecen o disminuyen?
Muchos problemas respiratorios son debido a la aparición de subluxaciones, vértebras que han perdido su movilidad, que están pinzando uno o más nervios, y en consecuencia, no dejan que el cuerpo funcione correctamente.
Con los ajustes quiroprácticos, se libera este bloqueo y se restablece la alineación vertebral, así como la comunicación entre el cerebro y los distintos órganos de nuestro cuerpo, en este caso concreto, entre el cerebro y el sistema respiratorio.
Quiropráctica y asma 
Cada vez es más común esta enfermedad respiratoria, además, suele influir mucho el lugar de residencia de los individuos, ya que aquellas personas que viven en ciudad tienen muchas más posibilidades de sufrirlo debido a la polución y el medio ambiente. La solución suele ser medicamentos para aliviar los síntomas.
Sin embargo, la quiropráctica puede aportar otras soluciones. Y para ello vamos a explicarte el proceso del asma: A nivel neurológico se sabe que la vértebra dorsal está directamente relacionada con los pulmones, por lo que, si las vértebras están desplazadas, no están alineadas o están deterioradas, aparecen las interferencias que en quiropráctica se llaman subluxaciones.
Las subluxaciones causan impulsos nerviosos que reducen el buen funcionamiento del sistema nervioso y el órgano con el que están relacionados, en este caso, el sistema respiratorio.
De ahí que la quiropráctica sea una solución mucho más recomendable que la de los medicamentos. Cuando la gente con problemas respiratorios recibe sus cuidados quiroprácticos alcanzan una mejoría notable. En algunos casos prácticamente se puede decir que desaparece, en otros casos, mejora muchísimo.
Respira mejor con la quiropráctica
Bien es cierto que muchas personas no tienen problemas de asma pero sí encuentran dificultades o tienen problemas respiratorios. Esto, ¿por qué ocurre? Para empezar, es importante saber que cuando respiramos, la caja torácica se abre y se cierra, por lo tanto, si hay subluxaciones en la columna, puede que impidan el buen funcionamiento de apertura y cierre de la caja torácica, y es cuando aparecen los problemas respiratorios.
Los ajustes quiroprácticos buscan reducir o eliminar estas subluxaciones para que los nervios afectados puedan realizar sus funciones de forma correcta. Por ese motivo, cuando recibes tus cuidados quiroprácticos, empiezas a observar grandes cambios en tu salud y sin darte cuenta, tienes una mayor capacidad de adaptación respiratoria a los entornos.
Quiropráctica y bronquiolitis
En la actualidad esta enfermedad es cada vez más común en los niños. La bronquiolitis o la bronquitis está relacionada con la tercera vértebra dorsal (lo que explicábamos hace un momento). Además, los niños tienen un beneficio añadido con la quiropráctica: los cambios que experimentan con los ajustes quiroprácticos son aún mayores, de ahí que cuando se trabaja con ellos desde edades tempranas los beneficios sean mucho más notables.
La quiropráctica, como os hemos dicho en numerosas ocasiones, ha ayudado a miles de personas. Gente que viene desesperada al centro buscando una salida, buscando la luz a sus problemas. Gente que ha probado casi todo y no conocía la quiropráctica hasta que alguien se lo ha recomendado, y nos ha conocido. La quiropráctica te cambia la vida. Deja que sea tu cuerpo tu propio doctor. La quiropráctica no te cura, libera tus bloqueos y permite que la inteligencia innata de tu cuerpo haga su función.
Centros quiroprácticos en Valencia y Rocafort de Richard Millo
Richard Millo siente pasión por la quiropráctica. Cree en lo que hace y su único objetivo en la vida, su misión como Doctor en Quiropráctica, es ayudar a la gente a entender que la salud viene de dentro. Que tenemos una inteligencia innata y su trabajo es liberarla. Ayudar a nuestro cuerpo a que sea él mismo el que nos cure.
Te invitamos a que vengas al centro quiropráctico en Valencia o Rocafort a conocer a Richar Millo para que te haga una revisión completa y te asesore de la forma más profesional con sus 31 años de experiencia y así garantizar el bienestar de tu salud y la de tu familia.
Si quieres ver los testimonios de alguno de nuestros pacientes, no dudes en visitar nuestro apartado de testimonios en nuestra web o si prefieres, puedes visitar nuestro canal de Youtube. También estamos en Instagram y Facebook. Queremos veros en estas redes y que nos contéis y comentéis vuestra experiencia, si hacéis deporte, si lleváis una vida sana y saludable y qué es lo que más valoráis de esta filosofía de vida.
Pide cita hoy mismo, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Te esperamos en nuestro centro quiropráctico de Valencia o Rocafort.
Te puede interesar:
Posturas para evitar dolor de espalda
Ajustes quiroprácticos: qué son, en qué consisten y cómo se realizan
La quiropráctica para ser más felices